El mundo está lleno de curiosidades y hechos que desafían nuestra lógica. A continuación, te presentamos algunos de los datos más sorprendentes que te harán ver la vida con otros ojos.
Existe un lago dentro del océano 
En el Golfo de México hay un «lago» submarino con su propio ecosistema. Se llama «The Hot Tub of Despair» (La Tina Caliente de la Desesperación) y tiene una alta concentración de sal y metano, lo que lo hace inhabitable para muchas especies.
Los tardígrados pueden sobrevivir en el espacio 
Estos microscópicos seres son prácticamente indestructibles. Resisten temperaturas extremas, radiación y hasta el vacío del espacio sin oxígeno. ¡Los verdaderos superhéroes de la naturaleza!
Los pulpos tienen tres corazones y sangre azul 

Dos corazones bombean sangre a las branquias y el tercero al resto del cuerpo. Además, su sangre es azul debido a la hemocianina, que transporta oxígeno en lugar de la hemoglobina de los humanos.
Puedes oler la lluvia antes de que caiga 

Ese aroma fresco y característico se debe a una sustancia llamada «petrichor», que se libera cuando la humedad entra en contacto con bacterias en el suelo.
El sol no es amarillo, ¡es blanco! 
Desde la Tierra lo vemos amarillo debido a la dispersión de la luz en la atmósfera. En el espacio, sin la interferencia de nuestra atmósfera, el sol se ve realmente blanco.
Las mariposas saborean con los pies 

En lugar de usar la lengua, tienen sensores en las patas que les permiten detectar los sabores de las plantas y así elegir dónde poner sus huevos.
Un día en Venus dura más que un año ¿En Venus? 
Venus gira tan lentamente sobre su eje que un solo día (243 días terrestres) dura más que su órbita alrededor del sol (225 días terrestres).
Los plátanos son radiactivos 

Tienen potasio-40, un isótopo radiactivo natural. No hay peligro en comerlos, pero técnicamente emiten radiación en cantidades minúsculas.
Los flamencos no son naturalmente rosas 
Nacen con plumas blancas o grises. Su color rosa se debe a los carotenoides presentes en los crustáceos y algas que comen.
Los árboles pueden «hablar» entre sí 

A través de una red subterránea de hongos llamada «Wood Wide Web», los árboles comparten nutrientes y hasta pueden advertirse sobre peligros como plagas.
¿Cuál de estos datos te sorprendió más? Déjanos tu comentario y comparte este artículo con alguien que ame las curiosidades.